Llega OpenLibra 2

La Biblioteca de EtnasSoft surgió en el año 2010 como pequeño espacio web desde el que compartir algunas publicaciones técnicas gratuitas de interés. Gracias al apoyo e interés de los usuarios, el proyecto fue creciendo en contenidos hasta que a mediados de 2011, se lanzó como una plataforma más independiente: OpenLibra.
Hoy, tras 5 años, se libera una nueva evolución del proyecto: OpenLibra 2. Una aplicación web completamente independiente, con un nuevo diseño, funcionalidades y un sistema de participación social que facilita la difusión de su contenido.
Las novedades del servicio son muchas. Entre ellas destacan las siguientes:
- Diseño completamente mejorado y optimización para su uso desde dispositivos móviles.
- Multilengua: por el momento, el servicio se ofrece en castellano e inglés.
- Personalización: los usuarios, pueden registrarse de forma gratuita para poder elaborar sus propias listas de libros. Esto sería similar a las listas de reproducción de YouTube o Spotify.
- Capa social: los usuarios registrados pueden seguir a otros usuarios para estar al tanto de cómo evolucionan sus listas. Esta capa está pensada para profesores o tutores que pueden así ir añadiendo a sus listas nuevos libros para sus alumnos.
- Estadísticas y gráficas: ahora cada libro muestra gráficas útiles sobre su posición global en el catálogo, descargas, origen de las visitas que recibe, etc...
- Buscador mejorado: todo el catálogo se está indexando de forma inteligente para resolver mejor las búsquedas.
- Atajos de teclado para facilitar la navegación.
- Compatibilidad con lectores de pantalla para una accesibilidad mejorada a personas con algún tipo de discapacidad.
- Seguridad: toda la plataforma se sirve a través de una conexión segura (HTTPS).
Para complementar lo anterior, la filosofía del proyecto continúa siendo la original:
- Proyecto personal, libre de publicidad y sin patrocinio de ningún organismo o empresa ya sea público o privado.
- Prioridad a los libros técnicos y científicos en lengua castellana.
- El catálogo se nutre exclusivamente de libros libres, respetando siempre las licencias de sus autores.
Descubre OpenLibra: https://openlibra.com/es/