Manual del buen freelance
Si te parece útil este manual ayúdanos compartiendo!! :)
1.- ¿Qué es un freelance?
Definición de freelance e introducción a la motivación que puede tener una persona para convertirse en desarrollador independiente.
2.- ¿Presupuesto?
La importancia de un presupuesto bien definido para que no se convierta en un “por supuesto” a todas las modificaciones solicitadas por el cliente.
3.- Cómo un presupuesto bien presentado puede decantar un contrato
Describimos una posible estructura y puntos más importantes que incluir en un presupuesto, junto con algunos consejos y ejemplos que pueden ayudarnos a mejorar nuestras propuesta y ganar clientes.
4.- Presentar un presupuesto cautivador
Consejos importantes a la hora de crear un presupuesto para el desarrollo de una página web.
5.- Por qué es importante firmar un contrato
El contrato, ese complemento que da vida al presupuesto
6.- Administración y organización de un emprendimiento
Serie de dos capítulos en los que damos unas directrices o consejos a la hora de comenzar un emprendimiento.
7.- Administración y organización de un emprendimiento II
Segundo capítulo donde explicaremos como administrar un emprendimiento.
8.- Materiales imprescindibles
Pasos importantes a la hora de diseñar un proyecto.
9.- Validación con el cliente
Debemos presentar cada fase del proyecto al cliente para que lo valide, antes de continuar con el siguiente paso. Las objeciones, a la cara.
10.- Cómo empezar una start-up
Crear una empresa puntocom sin capital inicial es posible. A través de las ideas de Paul Graham en "How to Start a Start-up" y mi experiencia en Loquo hasta su venta a eBay, este artículo incluye recomendaciones para los emprendedores.
11.- Vigilar nuestra carga de trabajo
Es importante saber hasta donde podemos llegar, para no quedar mal con los clientes y para no descuidar nuestra vida personal, que no es un mito, existe realmente.
12.- Diseño web dirigido al mundo editorial. Entrevista a Tres Tristes Tigres
No me imagino a la gente de TTT respondiendo al teléfono (TRES TRISTRES TIGRES, Digame...) pero quizás sea parte de la prueba de acceso... en cualquier caso, entrevista a este equipo de desarrollo especialista en el mundo editorial.
13.- El secreto de delegar
Encargar a otros profesionales o empresas los trabajos que no sabemos hacer correctamente o no tenemos tiempo de realizar.
14.- Ser un profesional autónomo
En España existe la figura del autónomo, que puede ser interesante para ofrecer nuestros productos y servicios con una cobertura legal y seguros sociales.
15.- La estrategia empresarial, clave para el éxito en Internet
La época romántica en la que lanzar un proyecto web desde una empresa se consideraba una heroicidad hace tiempo que llegó a su fin. Actualmente son cientos de millones los usuarios que navegan por Internet, fundamentalmente en busca de información.
16.- Cláusulas de tiempo de realización de los proyectos
A la hora de contratar un servicio con un cliente, es sobradamente recomendable realizar un contrato donde queden bien claras todas las cláusulas. Por el bien del cliente y del nuestro propio.
17.- Desarrollo de productos propios
Otro enfoque a la actividad de un profesional freelance o emprendedor, en vez de trabajar para los demás, desarrolla tus productos propios.
18.- Estratégias para concursos donde tu presentas la propuesta
Existen dos tipos de concursos. A los que se envian la propuesta según el pliego y los que requieren presentación . En este artículo proponemos algunas estratégias para los del segundo tipo.
19.- Tarifas de realización de una página web
Una de las preguntas más típicas y de más difícil respuesta: qué precio darle al desarrollo de una página web?
20.- Cómo negociar sin romper relaciones ni rendirse
Describimos las pautas necesarias para una buena negociación.
21.- El cliente que no te conviene
Siempre está bien tener muchos clientes, pero algunas veces, por prudencia, hay que saber rechazar algún proyecto si detectamos que no es el cliente adecuado.
22.- Cómo presentar un diseño o una idea a un cliente
Casi más importante que la propia idea o diseño es saber proponerla correctamente al cliente.
23.- Vender productos o servicios de otras personas
No sólo puedes vender tus propios servicios, además puedes aumentar tus focos de negocio a través del outsourcing.
24.- Los dos clientes del diseñador web
Los alcances y expectativas de un proyecto web se suelen basar exlusivamente en la óptica del Cliente. Los objetivos del cliente no nos eximen de nuestro compromiso con el éxito del sitio, y esto no será posible sin tener en cuenta al usuario.
25.- Tips para una larga vida entre cliente y diseñador
Si está trabajando con diseñadores web o gráficos, habrá notado que a veces hay discrepancias en lo que se considera correcto o no en el tema del diseño.
26.- ¿Cúanto ganas?
Rangos de salarios orientativos para diseñadores, programadores y arquitectos de la información.
27.- Cómo realizar un análisis de mercado para su producto
El termino “analisis de mercado” confunde mucho a los emprendedores, especialmente a aquellos que se enfocan en una nicho especifico de mercado o segmento de mercado.
28.- Aprender a desconectar
Las personas que trabajamos por cuenta propia tenemos que aprender a desconectar de nuestro trabajo.
29.- Qué son los Gestores de Proyectos
Los gestores de proyectos nos ayudan a mantener un registro de cada uno de los proyectos de la empresa, clientes, trabajadores, tareas, etc. Es una herramienta imprescindible para el gestor o administrador de los proyectos.
30.- Pasos para constituir una sociedad en España
Los pasos para crear una empresa en España. Veremos el procedimiento específico para constituir una sociedad limitada (S.L.).
31.- Visita a los clientes que presupuestas proyectos
Si quieres ganar la adjudicación de un presupuesto, lo mejor es que visites a los clientes a los que has enviado presupuestos.
32.- Curriculum creativo
La web es un medio excelente para mostrar nuestro curriculum y aportar algún diferencial que lo haga más interesante y atrayente.
33.- Documentación que debe proporcionar el cliente para definir su proyecto
Ideas sobre la documentación que un cliente debe aportar al desarrollador para la realización de un proyecto y que debes asegurarte que conoces antes de ponerte a desarrollar o incluso presupuestar un trabajo.
34.- La Amenaza Fantasma
Cómo enfrentarte a tu lista de tareas (y a ti mismo) y salir victorioso.
Descargas
Este manual puedes descargarlo en formato amigable para impresión y lectura en dispositivos a través de la App de DesarrolloWeb.com.
Enviar un comentario al manual
fmamendez

10/3/2011
Problemas para descargarlo
Al descargar. cuando quiero descomprimirlo me sale un cartel Introduzca el último disco del conjunto multivolumen y haga click en aceptar. con el winrar y el descompresor que trae incorporado el xp. y si pruebo con el 7-zip, no se puede abrir... como un archivo comprimido. gracias
Carlos J. Gonzalez B
26/12/2011
Hosting y dominio gratiss sinnn publicidad
http://www.000webhost.com/531881.html
usuario_borrado_738638
