Vamos a comenzar un proyecto de Laravel desde cero, usando la línea de comandos y Composer. Además arrancaremos el proyecto con un servidor local para desarrollo integrado.
En este artículo del Manual de Laravel te vamos a explicar a crear un proyecto con Laravel de una manera cómoda, para comenzar a desarrollar un proyecto con este framework de PHP. Usaremos la línea de comandos y Composer, el gestor de dependencias tradicional de PHP, pues es el método más eficiente en la actualidad.
Este procedimiento se realizará mediante la consola de comandos. Puede ser cualquier consola de comandos que tengas a mano, aunque no sería recomendable la antigua "cmd" de Microsoft. En todo caso recomendamos en Windows la consola "Power Shell" o quizás si lo prefieres otras alternativas como "Git Bash" o "Commander". En Linux y Mac usarás la consola que prefieres, pues todas son perfectamente válidas.
Al final del texto de este artículo podrás ver un vídeo donde se resumen los pasos que vamos a relatar a continuación y que te vendrá muy bien asistir en caso que tengas algunas dudas, pues el contenido está expuesto con mayor detalle que en este resumen de los pasos en texto.
Requisitos para instalar Laravel vía Composer
Para instalar Laravel en un nuevo proyecto de aplicación necesitamos cubrir un par de requisitos fundamentales:
- PHP 7: Necesitamos la última versión del lenguaje PHP: 7, ya que es un requisito del propio Laravel 5.5. Para instalar PHP 7 puedes seguir uno de los pasos que se explican en el Manual de PHP.
- Composer: El gestor de dependencias de PHP, composer, es otro de los requisitos para comenzar. En el Manual de Composer puedes ver las instrucciones para la instalación.
Si estabas pensando en instalar Laravel 9 debes tener en cuenta que los requisitos son distintos. Laravel 9 solo funciona en PHP 8 en adelante.
La manera de comprobar si ya tienes estos softwares instalados en tu ordenador es, a través de la consola, lanzar un par de comandos.
Para saber si tenemos PHP instalado, al menos en PHP 7. Tienes el comando:
php --version
Para saber si tienes Composer, con una versión actualizada, puedes usar el comando:
composer --version
Comando para iniciar el proceso de instalación de Laravel
Se supone que en este paso vamos a comenzar un proyecto desde cero, en el que queremos instalar Laravel para comenzar a desarrollar.
Nos dirigimos a la carpeta de nuestro ordenador donde queremos instalar Laravel. Puede ser cualquier carpeta donde guardes tus proyectos. El comando para crear el proyecto depende de Composer. Es el siguiente:
composer create-project laravel/laravel mi-proyecto-laravel
En el siguiente comando tenemos "composer" que es el programa que se encarga de instalar Laravel en el nuevo proyecto. "create-project" es el subcomando de composer para crear un nuevo proyecto. "laravel/laravel" es el nombre del proyecto de base que vamos a usar para este nuevo proyecto creado en local, indica que es un proyecto llamado "laravel" que pertenece a la organización "laravel". Por último "mi-proyecto-laravel" es el nombre del proyecto que estamos creando.
Opcionalmente podríamos también indicar la versión de Laravel que queremos instalar, por ejemplo:
composer create-project laravel/laravel mi-proyecto-laravel 5.5.*
Este comando te creará la carpeta de tu nuevo proyecto, que tendrá el nombre en este caso de "mi-proyecto-laravel" y dentro de tal directorio colocará todos los archivos del proyecto Laravel. Podrá tardar un rato, dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet y de la del propio ordenador.
Dados los requisitos de cada versión de Laravel, si no satisfacen con los que tienes en tu máquina, posiblemente no se instale la versión más reciente del framework. Por ejemplo, si tienes funcionando PHP 7.4 se instalará la versión 8 del framework. En el caso de necesitar instalar Laravel 9 o posteriores, tendrás que actualizar primero la versión de PHP que tienes en tu máquina. Otra vía sería instalar Laravel mediante Sail, ya que usando Docker se podrá ejecutar cualquier versión de PHP, independientemente de la que tengas instalada en tu ordenador.
Poner en marcha el proyecto Laravel con el servidor integrado en PHP 7
Realmente a partir de este punto no necesitamos nada más para poder poner en marcha el proyecto Laravel, ya que el propio PHP 7 dispone de un servidor integrado. Es decir, aunque puedas servir Laravel desde servidores web de terceros, como Apache o Nginx, no es necesario para la etapa de desarrollo, ya que PHP ya viene con un servidor que podemos lanzar desde la línea de comandos.
Puedes hacerlo mediante el siguiente comando:
php artisan serve
Al ejecutar ese comando nos aparecerá un mensaje con la ruta del servidor recién instanciado, algo como http://127.0.0.1:8000 (lo de ":8000" es el puerto, por si no has visto nunca una dirección acabada así). La salida de la consola será más o menos como la que ves en esta imagen:
Abriendo esa URL anunciada para nuestro servidor, con tu navegador preferido, deberías ver la página de bienvenida de una aplicación recién instalada con Laravel.
Con estas indicaciones tienes lo necesario para comenzar a usar Laravel. Puedes encontrar mucha más información para dominar este framework en el Manual de Laravel. Además, si deseas formación guiada y por vídeo te recomendamos: Curso de Laravel desde cero y el Desarrollo de APIs RESTful con Laravel también en EscuelaIT.
A continuación puedes ver un vídeo donde se muestra todo este proceso de configuración del proyecto Laravel.
Miguel Angel Alvarez
Fundador de DesarrolloWeb.com y la plataforma de formación online EscuelaIT. Com...