> Manuales > Promoción de páginas web

Una mirada introductoria a una parte fundamental de toda estrategia SEO para el posicionamiento web: Link Building.

Este es el primero de una serie de artículos que se van a publicar en DesarrolloWeb.com para explicar en profundidad el concepto de "Link Building", así como sus técnicas asociadas, que se pueden implementar de cara a la promoción de páginas web. En esta primera entrega definiré dicho concepto y explicaré la razón por la que el link building es tan importante en toda estrategia SEO.

El link building, construcción de enlaces o consecución de back links, es una técnica que usan desde hace algunos años la mayoría de los profesionales que se dedican al SEO (Search Engine Optimization), con el fin de aumentar la relevancia de su contenido web.

Está técnica tiene como objetivo conseguir enlaces entrantes (también denominados bajo el término inglés de "back links") hacia un determinado sitio web, con la finalidad de que los principales motores de búsqueda asuman el sitio destino como una autoridad en la materia.

El principal beneficio del link building es, indudablemente, la consecución de mejores posiciones en los resultados que ofrecen los índices como Google. Todo ello, a su vez, deberá traer más tráfico para un sitio web, siendo ese incremento directamente proporcional a la importancia de la Keyword en la que se consiga mejorar la posición.

La teoría que fundamenta la eficiencia de esta técnica radica en un comportamiento lógico del mundo real, que ha trascendido a lo virtual. Este comportamiento es ilustrado a través de la capacidad de influencia que tiene la recomendación directa de personas en la toma de decisiones de un consumidor. Esto significa que, cuando un consumidor se dispone a adquirir un producto, si previamente ha oído buenos comentarios de una marca o modelo concreto, tiene una alta tendencia de inclinarse por la adquisición de aquella marca de la que oyó hablar bien.

Del mismo modo, cuando los principales motores de búsqueda tienen que decidir qué sitio web poner en la primera posición de sus resultados, frente a una palabra clave concreta, ellos se inclinan por poner allí aquel sitio web del que mejores referencias tienen.

Desde mi experiencia he podido notar como una acertada estrategia de link building, acompañada de una actualización periódica de los contenidos, pueden colaborar conjuntamente al incremento de más del 800% de las visitas únicas de los sitios web con menos de 500 visitas únicas al día. Esto quiere decir que estos sitios pasarían, de tener 500 visitas al día, a tener 4000 visitas únicas.

Nota: Estas cifras son simplemente informativas y por supuesto también dependen de la temática del sitio web, el tráfico actual que tenga, así como de cómo esté construido. Simplemente las indico para que los lectores se puedan hacer una idea de la importancia del link building en la consecución de un mayor tráfico en una web. Lo que está claro es que el link building siempre es positivo y, aunque el ejemplo anterior se realizó bajo un supuesto de un sitio web con relativamente poco tráfico, los sitios web con más visitas también tendrán resultados positivos, aunque a un plazo mayor.

Es importante tener en cuenta que éste no es el único factor importante para una estrategia. Por ejemplo, en el caso de Google, al parecer, analiza más de 200 variables antes de decidir finalmente el orden que llevarán los resultados de una búsqueda, para una palabra clave concreta. Por ejemplo, por señalar otro factor que regula la posición en buscadores, en la actualidad y con la implementación y perfeccionamiento del nuevo algoritmo de este importante buscador, algoritmo que recibe el nombre de Caffeine, ha cobrado mucha importancia lo actual que sea el contenido.

Pese a lo anterior, creo que estamos lejos de que los buscadores puedan omitir el referimiento, o back links, para la organización de sus índices. Al contrario, cada día demuestran estar más interesados en perfeccionar sus avanzados algoritmos, para evitar alteraciones mediante técnicas artificiales. Es por ésto que toda campaña de link building, entre otras cosas, debe centrarse en el comportamiento natural en la consecución de los enlaces.

Nota: En el anterior párrafo he introducido un concepto nuevo, el "comportamiento natural" en la obtención de enlaces. Se trata de uno de los factores más importantes de las técnicas de Link Building, que explicaremos más adelante, puesto que es suficientemente importante como para tratarlo en un artículo independiente. Sólo os comento que ese comportamiento natural es donde se marca la diferencia entre un LINK BUILDER y un spammer.

A continuación, a modo de resumen de las posibilidades, cito algunas fuentes de enlaces importantes:

  1. Bookmarks
  2. Foros
  3. Blogs ( a través de posts )
  4. Blogs a través de comentarios
  5. Directorios de imágenes
  6. Directorios de Artículos.
Por último quiero señalar que no todos los enlaces o backlinks tienen el mismo valor para un motor de búsqueda. Por ello, con el fin de que éstos sean eficientes, existen una serie de características deseables, que deben tener todos los enlaces que se consiguen hacia una web. Sin embargo, estas características las tocaremos en un próximo artículo, donde trataré de explicar en profundidad las más importantes de ellas.

Luis Zuluaga

Director SEO de Interficto.com

Manual