Manual de introducción a la programación desde un punto de vista académico. Está repleto de conceptos básicos que deben conocer las personas que se aproximan al mundo de la programación.
El autor ha creado este manual de programación básico con intención de mejorar las capacidades analítica de los lectores y por tanto mejorar las capacidades de trabajo de los futuros programadores, explicando las bases de la programación y la creación de algoritmos.
Artículos del manual
-
1
Introducción a los algoritmos
Principales conceptos de este manual, así como una introducción a sus contenidos.
-
2
Entidades primitivas para el desarrollo de algoritmos
Para el proceso de Algoritmos es necesario aprender a desarrollar un conjunto de elementos.
-
3
Constantes, variables y expresiones
Qué son las constantes, las variables y las expresiones en la programación así como su clasificación.
-
4
Operadores y Operandos
Qué son los operadores y los operando, sus tipos y las prioridades de ejecución de los mismos.
-
5
Tecnicas de diseño
Existen dos principales tecnicas de diseño de algoritmos de programación, el Top Down y el Bottom Up.
-
6
Tecnicas para la formulación de algoritmos. Diagrama de flujo
Una de las dos herramientas más comunes en el diseño de algoritmos es el diagrama de flujo.
-
7
Pseudocódigo, diagramas estructurados y estructuras algorítmicas
Qué es el pseudocódigo y sus ventajas frente a los diagramas de flujos y las definiciones de los diagramas estructurados y las estructuras algorítmicas.
-
8
Estructuras secuenciales
Explicamos las estructuras secuenciales, cómo se representan en pseudocódigo y algunos ejemplos prácticos de las mismas.
-
9
Estructuras condicionales
Explicamos las distintas estructuras poniendo ejemplos tanto en diagrama de flujo como en pseudocódigo.
-
10
Estructuras cíclicas
Explicamos las tres posibles estructuras cíclicas; Para, mientras, repetir. Complementamos con tres ejemplos para la correcta asimilación de estas estructuras.