Te enseñamos con un ejemplo práctico a crear una barra de navegación dinámica con algunas imágenes y Javascript.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esta ayuda técnica está pensada para leerla a continuación del informe Rollover con javascript, publicado en desarrolloweb, pues contiene las bases sobre las que vamos a trabajar ahora.
1. Construimos las imágenes |
Tenemos que construir dos versiones de barra de navegación, una que esté iluminada, por asi decirlo, y otra que esté un poco mas pagagada. Al pasar el ratón cambiaremos de una a otra.
Aquí están las imágenes que proponemos para este ejercicio:
APAGADAS | ILUMINADAS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2. Creamos la barra con HTML |
Con una tabla de HTML vamos a hacer la barra de navegacion para la página, aun sin movimiento. Con estos detalles:
- En un principio colocamos las imágenes apagadas
- Cada imagen tiene un enlace a la página correspondiente
- Hemos dado un nombre distinto a cada imagen con el atributo name. desde imagen1 hasta imagen6.
- Nuestra tabla tiene cellpadding y cellspacing 0 para que no quede separacion entre las imágenes. Por esta última razón, tampoco hay que dehar espacios en blanco en el código HTML entre los TD y las imágenes.
<table
cellspacing="0" cellpadding="0"
border="0"> <tr> <td><a href="portada.html"><img src="portada1.gif" width=110 height=16 alt="Portada" border="0" name="imagen1"></a></td> </tr> <tr> <td><a href="aficciones.html"><img src="aficciones1.gif" width=110 height=16 alt="Aficciones" border="0" name="imagen2"></a></td> </tr> <tr> <td><a href="curriculum.html"><img src="curriculum1.gif" width=110 height=16 alt="Curriculum" border="0" name="imagen3"></a></td> </tr> <tr> <td><a href="mitierra.html"><img src="mitierra1.gif" width=110 height=16 alt="Mi tierra" border="0" name="imagen4"></a></td> </tr> <tr> <td><a href="amigos.html"><img src="amigos1.gif" width=110 height=16 alt="Amigos" border="0" name="imagen5"></a></td> </tr> <tr> <td><a href="links.html"><img src="links1.gif" width=110 height=16 alt="Links" border="0" name="imagen6"></a></td> </tr> </table> |
3. Precargamos las imágenes |
Para tener las imágenes ya en nuestro explorador antes de que se vayan a utilizar, debemos precargarlas usando Javascript, asi conseguiremos que el efecto de rollover sea rápido, y cambien las imágenes velozmente según se pase el ratón.
Utilizaremos este código, que se coloca en la cabecera del documento HTML:
<script> iluminada1 = new Image(110,16) |
4. Los eventos |
Tenemos que definir los eventos onmouseover y onmouseout para cada uno de los enlaces, indicando el cambio de la imagen a iluminada y a apagada respectivamente.
onmouseout="window.document['imagen1'].src = apagada1.src"
onmouseover="window.document['imagen2'].src =iluminada2.src"
onmouseout="window.document['imagen2'].src = apagada2.src"
onmouseover="window.document['imagen3'].src =iluminada3.src"
onmouseout="window.document['imagen3'].src = apagada3.src"
onmouseover="window.document['imagen4'].src =iluminada4.src"
onmouseout="window.document['imagen4'].src = apagada4.src"
onmouseover="window.document['imagen5'].src =iluminada5.src"
onmouseout="window.document['imagen5'].src = apagada5.src"
onmouseover="window.document['imagen6'].src =iluminada6.src"
onmouseout="window.document['imagen6'].src = apagada6.src"
5. Código entero |
Eso es todo. A continuación podemos ver el código entero de este ejemplo:
<html> iluminada1 = new Image(110,16) <body bgcolor="#6e6d52"> </body> |
Ejemplo funcionando |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Evidentemente, hay muchas otras maneras de hacer una barra de navegación, pero esta es una buena forma. Con un poco de creatividad podrás crear unas bonitas imágenes que hagan unos bonitos efectos al pasar el ratón por encima.
En este archivo zip puedes encontrar el código y las imágenes del ejemplo.

Miguel Angel Alvarez
Fundador de DesarrolloWeb.com y la plataforma de formación online EscuelaIT. Com...