Pasamos a detallar los diferentes operadores que hay y su funcionamiento.
Los operadores se clasifican en aritméticos, alfanuméricos, relacionales, lógicos y por último un pequeño grupo de operadores especiales que dependerá de los diferentes lenguajes utilizados.
Operadores aritméticos:
Operadores alfanuméricos:
Son los utilizados para trabajar con cadenas.
Principalmente utilizamos el símbolo "+" para concatenar cadenas. Luego dependiendo de el lenguaje puede funcionar o no el símbolo "-" para concatenar cadenas eliminando los espacios en blanco.
Operadores relacionales:
Operadores lógicos:
Como operadores lógicos nos encontramos con el símbolo "!" o "not" para la negación y el símbolo "&&" o "and" para la conjunción.
Ejemplos
Aritméticos.
A=3
B=2
X=a**2 donde x valdría 9
X=a/2 donde x valdría 1.5
X= a*2 donde x valdría 6
X= a%b donde x valdría 1
Alfanuméricos:
A="Hola"
B=" Que tal"
X=a+b donde x valdría "Hola Que tal"
Relacionales:
Si x==a entonces
Instrucciones
Sino
Instrucciones
Fin si
Lógicas
Si !a entonces
La variable esta vacía
Fin si
Si a==3 and b==3 entonces
A y b son iguales
Fin si
Operadores aritméticos:
- Para la suma y la resta se utilizan respectivamente los símbolos; "+" "-"
- Para la división y hallar el resto de la misma se utilizan respectivamente los símbolos; "/" "%"
- Para multiplicar y elevar potencias se utilizan respectivamente los siguientes símbolos; "*" "**"
Operadores alfanuméricos:
Son los utilizados para trabajar con cadenas.
Principalmente utilizamos el símbolo "+" para concatenar cadenas. Luego dependiendo de el lenguaje puede funcionar o no el símbolo "-" para concatenar cadenas eliminando los espacios en blanco.
Operadores relacionales:
- El símbolo "==" nos compara dos valores
- El símbolo "!=" significa distinto y nos devuelve verdadero si los valores comparados son distintos.
- Luego tenemos lo demás signos como son; "<", ">", "<>", "<=", ">="
Operadores lógicos:
Como operadores lógicos nos encontramos con el símbolo "!" o "not" para la negación y el símbolo "&&" o "and" para la conjunción.
Ejemplos
Aritméticos.
A=3
B=2
X=a**2 donde x valdría 9
X=a/2 donde x valdría 1.5
X= a*2 donde x valdría 6
X= a%b donde x valdría 1
Alfanuméricos:
A="Hola"
B=" Que tal"
X=a+b donde x valdría "Hola Que tal"
Relacionales:
Si x==a entonces
Instrucciones
Sino
Instrucciones
Fin si
Lógicas
Si !a entonces
La variable esta vacía
Fin si
Si a==3 and b==3 entonces
A y b son iguales
Fin si