Sothink DHTML Menu
Un programa para crear menús DHTML fácilmente: a golpe de ratón y sin tener que escribir ni una sola línea de código.
Se trata de un programa muy interesante para crear menús DHTML avanzados a golpe de ratón, sin necesidad de dominar el HTML dinámico. El programa nos propone una lista interesante de opciones para configurar un menú, como pueden ser los distintos epígrafes, los sub-apartados de cada uno y los enlaces a los que se debe dirigir cada opción. Además nos permite configurar el estilo de presentación de los enlaces y la manera de desplegar el menú de opciones.
Pocas veces se pueden conseguir resultados tan interesantes en tan poco tiempo. Para probar el programa hemos realizado varios menús desplegables, que se pueden ver en páginas a parte, para hacernos una idea más exacta de las capacidades del programa:
Menú 1
Menú 2
Cómo construir los menús

Cada opción puede tener a su vez otras opciones subordinadas, que se muestran solamente cuando nos hemos situado encima de la opción principal. Las opciones subordinadas no son más que opciones normales, configurables igual que cualquier otra.
Además, el programa nos permite crear efectos muy sorprendentes, que incluyen degradados a la hora de mostrar un menú subordinado, bolas al lado de cada uno de los elementos, submenús dispuestos vertical y horizontalmente, que salgan arriba o abajo y un largo etcétera. Para investigar sobre las posibilidades del programa es muy recomendable crear un nuevo menú a través de un template (plantilla). Tenemos una larga lista de ejemplos o plantillas creadas desde el principio y podemos visualizarlas al hacer un nuevo menú.
Menú 3
Este ejemplo utiliza una plantilla muy vistosa, que puede ser interesante para hacerse una idea adicional de las características de los templates. (El menú 2 visto anteriormente también utilizaba una plantilla, aunque no lo habíamos indicado antes).
Publicando un menú
Para publicar los menús el programa dispone de un asistente que permite, paso a paso, generar todo el código para la publicación. Nos ofrece dos posibilidades:
1) Colocar el código en una página HTML ya creada. Para lo que nos permite situarnos con el cursor en el lugar exacto donde queramos que aparezca el menú y automáticamente actualiza la página web con el código adecuado. Además, incluye los archivos .js (Código fuente Javascript) automáticamente en la página que estamos actualizando y copia dichos archivos en el directorio que indiquemos.
2) Ver el código necesario para hacer el menú y ser nosotros los que copiemos ese código y lo peguemos en el lugar que se desee que aparezca. En este caso nos van indicando los trozos de código a presentar y los lugares teóricos donde debería colocarse y somos nosotros los que finalmente decidimos la posición de cada trozo de código.
Compatibilidad con navegadores
El programa viene preparado para distinguir entre varios tipos de navegadores y mostrar el menú de modo que se vea correctamente en cada uno. Nosotros hemos hecho algunas pruebas para comprobar hasta que punto el programa es compatible y, en muchos casos, ha funcionado correctamente.
Internet Explorer
Todos los efectos salieron correctamente. (Probamos las versiones 5.5 y 6)
Netscape 4.7
Una pena que la compatibilidad con Netscape 4 no esté implementada, por lo menos en la versión del programa que hemos evaluado. Aunque, en las especificaciones de la versión 3.5, indican que ya existe compatibilidad.
Netscape 6.2
El menú funciona perfectamente, aunque algunos de los efectos no se llegan a ver, como cambiar el color de las celdas donde se encuentra el ratón.
Opera 6.01
Funciona casi tan bien como Internet Explorer, sólo fallan algunas cortinillas para mostrar los submenús (aunque si aparecen los submenús no aparece la animación que se ha seleccionado para que aparezcan).
Nota: Los distintos grados de compatibilidad de los navegadores anteriores se deben a que éstos no tienen implementadas algunas características del DHTML, más que a un fallo de programación de los menús que se generan con el presente programa. |
Más información
Hemos evaluado la versión 3.0 de Sothink DHTMLMenu, aunque la versión más moderna la podemos consultar en la página web del fabricante:
http://www.sothink.com/webtools/dhtmlmenu/
El usuario que pretenda instalar en su ordenador de esta utilidad podrá hacerse con la versión 3.5, la más novedosa en el momento de terminar de escribir este artículo.